HISTORIA
Las primeras aproximaciones al estudio de la celula surgieron en el siglo XVII; tras el desarrollo a finales del siglo XVI de los primeros microscopios. estos permitieron realizar numerosas observaciones, que condujeron en apenas 200 a;os a un conocimiento morfologico relativamente aceptable.
Existe una teoria, en la cual una bomba llamada Bin-bag expolto hace millones de a;os la cual desprendio miles, millones de particualas las cuales se unieron, y estas formaron atomos como Hidrogeno, Oxigeno, Carbono, estos atomos al unirse formaron moleculas como, H2O entre otras, estas moleculas al unirse formaron macromoleculas como lipidos, proteinas, carbohidratos, y al unirse estas macromoleculas se formo el citoplasma, membrana plasmatica y otros organelos de la celula, hasta formar la primera celula, la cual fue una bacteria.
Robert Hooke en 1665 publico resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales como el corcho, realizados con un microscopio de 50 de aumento construido por el mismo. Este investigador fue el primero que, al ver en esos tejidos unidades que se repetian a modo de celdillas de un panal, las bautizo como elementos de repeticion << celulas >>.
Celula.
La celula es una unidad morfologica, funcional y bioquimica de todo ser vivo. de hecho, la celula es de menor tama;o que puede considerarse vivo.
La celula es una unidad minima de un organismo de manera autonoma. Todos los organismos vivos estan formados por celulas, y en general se aceptan que ningun organismo es un ser vivo si no consta al menos de una celula.
Clasificacion.
Las celulas pueden dividirse en celula Animal y celula Vegetal; a su vez la celula animal se divide en celula Eucariota y celula Procariota.
La principal diferencia entre ambas es la presencia de un nucleo verdadero que posee la celula eucariota. Entre la celula eucariota y procariota hay diferencias fudamentales en cuanto a tama;o y organizacion interna.
Celula Procariota.
Las procariotas que comprenden bacterias y cianobacterias (antes llamadas algas verdeazuladas), son celulas peque;as y de estructura sencilla.
Caracteristicas- Carece de nucleo verdadero, posee una zona nuclear.
- No presenta envoltura nuclear.
- El material genetico es extracromosomal, se encuentra en estructuras llamadas Plasmidos.
- No posee nucleolos.
- Presenta una capsula de defensa.
Las celulas eucariotas, forman todos los demas organismos vivos, incluidos los animales.
Caracteristicas.
- Presenta un nucleo verdadero.
- Tiene una envoltura nuclear (membrana nuclear).
- El material genetico se encuentra dentro del nucleo, en cromosomas.
- Presenta una variedad de organelos.
Componentes Celulares.
Agua: es el principal componente de la celula, representa aproximadamente del 75% al 80%.
Electrolitos: son particulas cargadas positivamente y negativamente, de estos los principales son el sodio, potasio y cloro, corresponde al 1% de la celula.
Proteinas: representa el 10% al 20% del peso de la celula, desempe;an diversas funciones.
Lipidos: llamados tambien grasa, cumplen una funcion estructural en la membrana celular, corresponde el 1% al 3%.
Carbohidratos: se encuentran en una porcion peque;a, aproximadamente un 1%, con funciones de tipo estructural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario